Costa Rica – no es de ricos sino de tontos y me incluyo

by Xavier Comments: 0

Para continuar con el post del otro dia, sobre como Costa Rica es un pais para ricos, pues ya me llego el susodicho teclado.

Precio del teclado: $26
Costo de la traida: $56

Pues resulta que como el paquete es medio grande y los IMPUESTOS que nos clavan inflan el precio a un tamanno desproporcionado. Es un ridiculo y creo que con esto me voy a negar a seguir pidiendo cosas.

O sea, no hay forma de ganar. En Costa Rica todo es estupidamente caro y si se compra en US es muy barato pero nos clavan en la traida.

Que vida, no hay forma de ganar…

PD: Y hoy lei en el gobierno como un sr decia que el plan fiscal era bueno pues en paises desarrollados se pagaban impuestos altos pero se vivia bien. Claro, en esos paises no se tiene la cultura del vivazo y del pobrecillo y no se roban el dinero del gobierno de esa manera tan descarada.

Por que la gente del INCOFER necesita consejos de un geek URGENTEMENTE

by Xavier Comments: 26

Actualizacion 2011 09 21: El presidente ejecutivo y el encargado de computo del Incofer me recibieron en la estacion del Pacifico. Parece que si me escucharon un poco, quedamos en probar lo de tener un correo para sugerencias (sugerencias@incofer.go.cr) y otra cosa que va a ser sorpresa. Vamos a ver que pasa!

Hace como 8 meses me levante un sabado temprano y no me acuerdo si era que no tenia mucho que hacer, o no tenia ganas de hacer lo que tenia que hacer. En fin, me sentia bien y tenia ganas de hacer algo bueno. Entonces hice esto:
– Compre el dominio www.trenurbano.co.cr (la gente del NIC.cr tambien ocupan ayuda, debo mencionar)
– Hice una pagina en donde puse todos los horarios del tren urbano de Costa Rica, ademas de informacion relacionada. Dejenme explicarme, soy un usuario del tren y NO HAY ninguna pagina oficial del INCOFER de facil uso para poder encontrar la informacion de horarios y otra relacionada. Estoy seguro que los del INCOFER me van a decir que estan en desacuerdo y me van a decir que si me meto a www.algunministerio.com/incf/232423534/hora/234/deuf.wefe/h34238.pdf puedo conseguir el horario. Buena suerte a los usuarios normales para encontrarla. Ademas, que exista sin que pueda ser encontrada es igual a que no exista.

La pagina se ve mao menos como asi

– Les ofreci al INCOFER que SIN COSTO podian usar la pagina como un medio para ayudar a darle un servicio a sus usuarios de informacion. IGNORADO…. Me gustaria que los del INCOFER entiendan que no solo dar un buen servicio en el tren es importante, tambien es muy importante que para que puedan dar ese servicio, la gente tiene que ENCONTRAR el tren primero. Aparentemente ahi fallan bastante en el area de comunicacion.

INCOFER: que EXISTA un horario es DIFERENTE a que se puedan ENCONTRAR. Si no se puede encontrar entonces la utilidad de ese horario es NULA. Tambien van a decir que el hroario esta en la pagina horariodetren.com. Estoy de acuerdo, pero #1 ese horario esta muy desactualizado y #2 ademas esta con otro monton de horarios de otros paises y #3es una pagina horrible llena de anuncios lo cual es muy poco profesional. Es esa la impresion que quieren dejar ustedes en sus usuarios? (la de poca profesionalidad)

Antes de continuar, me gustaria que vieran el grafico de abajo sacado de Google Analytics. En mi pagina trenurbano.co.cr tengo un promedio de 2500 visitas al mes, de 2000 usuarios diferentes lo cual significa QUE HAY UNA NECESIDAD DE PARTE DE LOS USUARIOS DE TENER FACIL ACCESO A LOS HORARIOS 2500 es un numero respetable dado que ha sido totalmente organico, es decir la gente encuentra la pagina en Google o por recomendacion de otros usuarios. Algo que me emociono un dia en la oficina fue oir dos maes mencionar la pagina sin saber que es mia.

Ahora si, ya fui claro en que hay una necesidad. Entonces que mas hice:
– Luego de hacer la pagina, me di cuenta que me llegaban preguntas hasta 3 o 4 veces al dia. Casi siempre eran las mismas preguntas asi que decidi montar un foro en donde si se hace una pregunta, se responde y se evita que muchas personas sigan haciendo las mismas preguntas. Por cuestiones de tiempo no logre mantenerlo actualizado, pero le pedi ayuda a los del INCOFER y fui ignorado (otra vez, esto parece ser la norma de esta gente). Si los del INCOFER hubieran ayudado con este FAQ (preguntas frecuentes) estoy seguro que mucha gente hubiera encontrado sus respuestas inmediatamente. Lo que me dedique a hacer fue pasarle el correo que me llega a los del INCOFER, no obstante de acuerdo a lo que me consta contestan solo de vez en cuando. Casi estoy dispuesto a decir que les molesta que la gente los contacte.

– Sigamos con los errores, en los tiquetes tienen puesto como correo de contacto tren.urbano@hotmail.com(les ofreci algo asi como info@trenurbano.co.cr tambien de a gratis). Todos los que me escriben a info@trenurbano.co.cr siempre me dicen lo mismo, que el correo del hotmail no sirve. Ademas, que institucion todavia usa un hotmail? Esto claramente solo indica lo que dije hace un rato, en cuestion de tecnologia especificamente internet el INCOFER NO tiene la menor idea de lo estan haciendo. Bueno, no es del todo cierto, usan correos de racsa con un codigo bastante vacilon. le ponen una letra al principio, despues le pegan incofer y otras cosas a un correo Racsa. UN CORREO RACSA POR DIOS! Prefiero un hotmail que Racsa, y eso es mucho decir… (RACSA les urge tambien ayuda, un poco de sentido comun no les caeria bien. Nada mas llamen y oigan el menu de la central telefonica… y no se preocupen que lo van a oir buen rato pues duran uuuuu en contestar)

– Tambien saque la aplicacion del horario en el Apple Store y tambien por sapo de a gratis. La bajaron aproximadamente 400 personas en dos meses, lo cual reafirma mi postulado anterior: hay una necesidad de los usuarios de tener una forma de conocer los horarios del bendito tren.

Aun mas, si los del INCOFER tuviera un poco mas de ingenio (aunque me encantaria que me probaran que estoy en lo incorrecto) se podria poner un GPS al tren, el cual transmite la posicion del tren hacia la pagina y hacia la aplicacion, de tal forma que los usuarios pueden ver cuanto falta para que venga y ellos mismos tambien puedan monitorearlos. Espero que por lo menos eso tengan, pero no me impresionaria si me dicen que no.

En fin, eso me gano por sapo. Dicen que “no good deed goes unpunished”. Pues bueno, yo por tratar de ayudar lo que me gane fue que me ignoraran y lavaran mi voluntad. Contacte a don Miguel, a Socrates Carcache, a D Cecilia y me contestaban de vez en cuando pero en su mayoria… nada….

Que estaba pensando yo? Pero bueno, la satisfaccion de haber ayudado a algunas personas es lo que me valio – muchas personas me han escrito a info@trenurbano.co.cr agradeciendome (los que saben que no es del INCOFER) y otros escribieron FELICITANDO AL INCOFER por su iniciativa de clase mundial de tener una pagina limpia, facil de usar, con una aplicacion mobile (iphone/ipad) y en fin mucho mejor que otras instituciones de gobierno. Y “don’t get me started” con las otras instituciones de gobierno. Acepto que hay algunas eficientes, pero otras parecen proyectos de graduacion las aplicaciones que manejan.

No obstante, voy a sacar la pagina de circulacion pronto. No quiero ayudar a quien no quiere que lo ayuden. Me siento como ayudando a un alcoholico o drogadicto 😛

Nota: me encanta el tren, tiene un buen servicio(excepto la parte de la comunicacion anteriormente mencionada) y ahi va a patadas y pellizcos pues segun lo que oigo, no tienen asi como que mucho funding y les presentan miles de trabas – algo muy esperado en burocracias. Pero de que el servicio como tal va mejorando… pues va mejorando.

Ahora si, quiero saber cuando el tren va a llegar mas alla del Indoor Club… sera que le escribo a preguntar a info@trenurbano.co.cr? jajajajaja

Por que odio Racsa, TRATE de volver a Amnet y “Pollito Chicken”

by Xavier Comments: 0

Hace unos meses tenia internet de cobro doble y estaba decidiendo entre “Full Amnet” y Racsa. Unicamente por que me HARTE de que Amnet me llamara y mandara mensajes para pasarme como 5 veces por semana, incluidos sabados en la noche me pase a Racsa.

De Guatemala a Guatepeor….

Empecemos:
– Me acaban de cortar por falta de pago, reviso en internet y hay dos recibos cobrados y dos no. Es la misma tarjeta, nada cambia y simplemente dejaron de cobrar. Yo dependo de internet, deberian avisar por lo menos aunque sea error de ellos.
– Antes de eso, tuve que luchar para poder usar el sistema de racsa en linea, que de “user friendly” se saca un 0. Hasta me salen los errores de la base de datos que un usuario normal se asustaria leyendolos

– Llamo a 800 Racsa y para empezar el menu es estupido, veamos
Opcion 1 -> Espannol -> Opcion 1 servicio nuevo (por que en servicio al cliente no me atienden) -> de ahi otra vez llego a las mismas opciones de antes, es decir como voy a querer soporte tecnico en servicio nuevo
– Entonces trato el chat, eso si tiene que servir verdad? Si le da click a la imagen de abajo se daran cuenta que el chat NO abre, una pagina no existente.

– Y por ultimo selecciono la opcion de ingles. Me contesta una persona digna del anuncio “Pollito Chicken” y me pasa a servicio al cliente.

Voy a Amnet, con el cual no estaba feliz pero por lo menos no estaba torturado!

Racsa… si no fueran del gobierno ya estarian quebrados….

Actualizacion: llame a Amnet y me dicen que tengo que ir a firmar la desconexion con Racsa y luego ir a firmar una reconexion con ellos. Cuando entenderan las dos empresas que lo que ellos brindan es un commodity, no un privilegio y como tal lo que deberian de hacer es hacernos la vida mas facil para mantenernos como clientes felices.

Estoy impresionado como ninguna de las dos lo pueden ayudar a uno.

Actualizacion #2: ya logre pagar Racsa en el BN, y supuestamente me reconectan en el transcurso de la tarde. Estoy impresionado del mal servicio (la verdad no se que estaba esperando yo….) y ademas el menu telefonico es totalmente inutilizable, da circulos y cueeeeeeeeeesta que lo atiendan a uno.