No a manejar ebrios en Costa Rica

by Xavier Comments: 2

Nota: La vigilia es mañana jueves 18, a las 5pm en el bulevar de la Asamblea Legislativa

No se quien es Miguel Jara, pero si se quien es Christopher pues su esposa es muy amiga de mi madre, quien les hizo la boda.

Tampoco voy a decir que soy un santo y nunca he manejado borracho, por que el que me conoce bien sabe que soy culpable de mil y una estupideces que a veces se han pasado incluso de los limites de lo legal y del sentido comun. Pero quiero compartir esto con todos para ver si los diputados recapacitan y multan el manejar ebrio de la manera en la que tiene que ser. No puede ser posible que este pais solo por los intereses de los duennos de los bares se dobleguen los diputados (para no decir que se bajan los pantalones) y darles gusto.

NO SE PUEDE VIVIR CON MIEDO A SALIR A LA CALLE A QUE LO ATROPELLEN A UNO. Yo mismo vengo al trabajo en bici desde Curridabat a la Sabana.

Bueno, aca esta el mensaje que me enviaron y quiero compartir

NO a manejar borrachos en costa rica

Por Miguel Jara

Mi amigo Christopher Lang, un odontólogo de apenas 31 años, salió, el domingo pasado, como todos los días, a entrenarse en su bicicleta. Lo hizo antes de las 7 de la mañana. Se despidió de su esposa y dos hijos con la promesa de regresar pronto para asistir a la iglesia.

Mientras Christhoper dormía para ejercitarse como atleta, pues practicaba el triatlón, un borracho pasaba toda la noche de fiesta. Tomó whisky… Paradójicamente, el borracho también apenas llegaba a los 30 años.

En enero la prensa costarricense anuncia que gracias a la dureza de la ley, Costa Rica bajó casi un 50% la detención de choferes ebrios.

Dos vidas paralelas. Dos momentos diferentes. Christopher trabajaba duro todos los días para cumplir sus metas como esposo, padre, profesional, y atleta. Era, además, un hijo, hermano y amigo ejemplar.

El borracho se sube a su vehículo de lujo, último modelo, y se dispone a manejar a más de 100 kilómetros por hora desde San José hasta Cartago para ir a dormir a su casa después de tremenda juerga. El destino los encuentra a ambos poco después de las siete de la mañana en la autopista que lleva a Cartago.

A finales de febrero los diputados ceden y rebajan hasta un 70% las penas de La Ley de Transito ante la presión de sectores con intereses económicos como la Cámara de Restaurantes y Afines. Los borrachos ahora pueden tomar más y pagar menos. Los actos preparatorios para ese encuentro con la muerte estaban dados.

Christopher le dijo a sus amigos, el pasado miércoles, “estoy muy feliz pues ya voy a estrenar mi casita dentro de dos semanas. Eso sí voy a tener que ver qué hago para entrenar porque Santa Ana es un poco peligroso, hay más carros”.

El borracho maneja somnoliento. Lo hace con escasos reflejos pero a toda velocidad. Con alevosía y sabedor de que la ley es alcahueta, olvida las campañas publicitarias “Si toma no maneje”.

Al final, ambos se encuentran en una carretera. Uno practicaba deporte. Otro, como verdadero analfabeto del espíritu, carga su whisky en el estomago camino a Cartago. Viaja a dormir su borrachera.

Christopher muere a las 7:10 a.m. arrollado por el borracho. Su auto de lujo lo tumba a la orilla de la carretera. Se da cuenta de lo que hizo. No le importa un bledo. Huye cobardemente y deja tirado el cuerpo del atleta en una cuneta. Mas adelante, delatado por su propia cobardía, es detenido por exceso de velocidad. Conduce, con 0.93 gramos por litro de sangre de alcohol en su sangre. Niega haber atropellado a mi amigo a pesar de que le falta un pedazo a su carro. El ebrio olvidó que dejó, junto al cuerpo del atleta, el parachoques de su auto. La bicicleta del atleta quedó, junto a su cuerpo, como un rompecabezas. El golpe fue brutal.

Diez minutos después de suceder aquella muerte, llego al lugar donde se encontraba el cuerpo de mi amigo, acompañado de mi esposa. También llegamos a ese lugar en bicicleta. Miro el cuerpo. Aquello es una tragedia. Me detengo a preguntar y otro ciclista llorando me dice “hoy salí a enseñarle a mi hijo lo importante de hacer deporte y pasa esto”.

La mente brillante de los diputados de este país considera que a los borrachos se les debe dar “una segunda oportunidad”, según dijo Carlos Peréz del PLN. Lo dijo después de reformar la ley.

¿Qué hacen estos diputados viajando por todo el mundo si no ven la razón de que otros países no tienen estos problemas?

Es una posibilidad si nos fijamos en la cuenta que por licor le pagamos todos los costarricenses en cada administración a los “Padres de la Patria”.

Estos diputados son los mismos que no renuncian a su inmunidad, a pesar de que algunos de ellos atropellan y matan borrachos a personas. Otros acosan a mujeres y uno escribe memorándums ofensivos para el pueblo o, simplemente, viajan en avioneta y nunca serán atropellados.

Mi amigo murió el domingo. Lo mató un hombre, casi de su edad, un hombre de su generación, de mi generación, después de tomar alcohol y pasar la noche en una fiesta. A mi amigo lo dejaron muerto en el caño de una acera como si fuese un perro muerto. Alguien se apiadó al ver aquello y le tiró una sabana encima. Quien lo mato es hijo de un ex diputado que tampoco hizo nada por detener esas carnicerías que, cada día, se producen en las calles.

Cuando algunos diputados intentaron frenar esas muertes, otros opinaron que la mano dura era demasiado pesada. A mi amigo lo mató su propia generación. La mató la generación que nadie quiere. Su único pecado fue salir a entrenarse en bicileta donde muchos corren a cien kilómetros por hora porque creen que ahí no caben los ciclistas. Apunten, señores diputados, en el talonario del cheque que cobran, mensualmente, otra muerte.

Tortuguismo y porteadores! Todavia quiere sacar su carro hoy? Esto no es libertad

by Xavier Comments: 3

Me acaban de enviar esta foto, es impresionante lo que los porteadores pueden hacer para paralizar el pais. Hay una frase que se me viene a la mente, “mi libertad comienza donde termina la de los demas”. Esto definitivamente no lo toman en cuenta los porteadores, ellos estan practicando libertinaje!

Esta bien que quieran defender sus intereses, pero no pueden paralizar la capital completa en el proceso!!!

Tortuguismo de porteadores paralizan la capital

Tortuguismo de porteadores paralizan la capital

Taller de Servicio Grupo Q – Record de agencia y revisiones

by Xavier Comments: 2

Hace un par de dias lleve el carro de mi esposa que es 2003 a la agencia a que le revisaran una cosa. Me metieron el tuco de una manera jejeje, de hecho conte la historia aca http://www.sentidocomunencostarica.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=41

Hoy venia pasando en frente de grupo q y por vino decidi ver que tan diferente es en precios comparado con la Nissan.

Asi a ojo de buen cubero y metiche, me parece que los precios son mas razonables. Aca esta la tabla comparativa

Nota: Delen click a la imagen para verla completa

La pregunta mia es: de verdad vale la pena llevarle el record de agencia a un carro? Cuando deberia uno dejar de llevarlo? Cuando se le vence la garantia?